





**INAUGURAN NUEVOS VAGONES DEL TREN MAYA CON CAMAROTES Y ASIENTOS CONVERTIBLES EN CAMAS**
*Cancún, Quintana Roo – 20 de septiembre de 2024.*
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum encabezaron hoy la inauguración de los nuevos siete vagones del Tren Maya en la estación de Cancún, Quintana Roo. Este evento marca un hito en la modernización del transporte ferroviario turístico del sureste mexicano.
La locomotora recién presentada, nombrada *P’tal* —que en maya significa «permanecer»—, ofrece un servicio de lujo que incluye camarotes y asientos que se convierten en camas, brindando mayor comodidad para los pasajeros que recorran largas distancias en esta ruta que conectará varios estados de la región.
Durante la ceremonia, López Obrador destacó que el Tren Maya no solo impulsará el turismo y la economía en el sureste del país, sino que también es un homenaje a la cultura maya. “Este tren permitirá que más personas conozcan la riqueza natural y cultural de la región, con un transporte cómodo, seguro y moderno”, señaló el mandatario.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en diciembre de este año, subrayó la importancia de continuar proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo sostenible y la inclusión social. «El Tren Maya es una obra que no solo conectará destinos, sino que fomentará el bienestar de las comunidades locales», afirmó.
Los nuevos vagones del Tren Maya están diseñados para ofrecer una experiencia turística de alta gama, con servicios adaptados a la larga duración de los trayectos, que abarcan desde Cancún hasta Palenque, Chiapas, atravesando sitios arqueológicos y zonas de interés ecológico. El proyecto, que ha sido una de las principales iniciativas del gobierno de López Obrador, está previsto para inaugurar su primera fase en diciembre de este año.
Esta nueva fase del Tren Maya refuerza el compromiso del gobierno federal con la expansión de la infraestructura de transporte en el país, mientras que se promueve la conservación de las culturas indígenas y se asegura el respeto al medio ambiente.