0 0
Read Time:3 Minute, 10 Second

En estos días, la Feria de Xmatkuil 2023 pone en los ojos del mundo a Yucatán, como punto de encuentro de lo mejor de lo mejor en ganadería de registro, y como cada año convoca a personas dedicadas a esta actividad que llegan con sus familias y que en estos momentos tienen abarrotados los hoteles reservados por la Asociación de criadores de Ganado Bovino de Registro en Yucatán, que preside Salvador Pérez Arjona.

En estos momentos, está en marcha la edición número 25 del Congreso Nacional de Brahman, con 500 animales que llegaron desde el día 10 de noviembre desde 17 estados, y de acuerdo a Pérez Arjona, hasta el martes, se tenía un registro del arribo de 170 personas de todo el país y de países como Colombia, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala El Salvador y Estados Unidos, así como de diversos estados de la República Mexicana, lo que se refleja en una muy buena derrama económica.

Tras la Subasta de Reyes, que se llevó a cabo el pasado miércoles, en los dos días siguentes, se realizó la etapa de juzgamiento de hembras y machos respectivamente, pero a partir del 20 de noviembre, arranca la Feria de la Ganadería Tropical.

‘Allí todos los socios yucatecos de la región vamos a estar exponiendo nuestros animales, y así mismo invitamos al tianguis ganadero a todos los productores del estado para que vengan a ver la calidad genética con que contamos y adquieran algo para mejorar no solamente el átomo ganadero de cada quien sino también la calidad ganadera y genética de todo el estado» dijo el dirigente, quien destaca que la asociación está integrada por 86 socios.

«Se crían todas las razas que se adaptan al Estado Yucatán, que sean productivas y que se puedan compartir su genética con los pequeños y medianos productores, ya que de nada sirve tener razas que no se adaptan a las zonas, eso sería vender humo, falsedades a los productores» subrayó Pérez Arjona.

En este sentido dijo que el objetivo como asociacion, es que la ganadería sea más rentable, más productiva y que los productores mejoren con que una mejor remuneración económica en sus bolsillos.

Para esto en la feria de Xmatkuil se realizan jornadas de capacitación y actualización de conocimientos a cargo de especialistas, y al respecto nuestro entrevistado comenta que se tienen convenios con escuelas, facultades y federaciones de veterinarios para estar a la vanguardia en esta actividad.

«Esto es como la tecnología, en el ganado bovino se va avanzando, hay mucha tecnología para realizar inseminaciones ya que existe el implante de embrión, la fertilización un vitro y otras técnicas; en los animales bovinos tenemos un avance genético que hay que presentarla a nuestros socios para que ellos también tengan la oportunidad de producir a corto plazo animales de buena genética», indicó.

Durante la Feria Yucatán Xmatkuil 2023, a través del Programa de Mejoramiento Genético, esta disponible un apoyo de 20 mil pesos para adquirir con un ejemplar de muy buena genética que puede costar entre los 50 mil a 60 mil pesos.

«También se pueden adquirir en la Feria vaquillas, embriones y material genético congelado, para ello hay que tener el termo para hacer la transportación, y para un debido proceso de examen en materia de sanidad y exportar otros países hay un protocolo y con reglas de operación; nosotros apoyamos a los compañeros cuando logran hacer una venta», explicó Pérez Arjona quien destaca que en ganadería de registro Yucatán se ubica en el número 11 en todo el país.

«En mejoramiento genético los Estados fuertes son Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y demás estados fronterizos, pero hay ganaderos yucatecos con bastante calidad que podemos exportar animales al norte o a los Estados Unidos, e inclusive ranchos yucatecos acudimos a Ferias del Norte del país», concluyó.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %